Actualmente tenemos una gran oferta de Redes Sociales para entretenernos y buscar contenido, por eso es importante que si quieres darle fines comerciales a alguna de estas redes, sepas que busca el usuario en cada una. A continuación te describiré algunos datos de el perfil de usuario y el tipo contenido que busca en las 5 redes sociales más importantes del momento:
Facebook: Esta red social se entrelaza con familia, amigos y compañeros de trabajo.
Marcó la diferencia al introducir el muro actualizable, el botón de like y la opción de etiquetar amigos.
Los adolescentes en Facebook no forman parte de la mayoría de la población de esta red, en la actualidad las personas que más la utilizan tienen entre 25 y 45 años. Las personas buscan contenido de ocio memes y videos, el usuario sigue a sus marcas y negocios favoritos para obtener información sobre ofertas y promociones.
Twitter: es una red de microblogging que desde sus inicios se rigió por los famosos hashtags para buscar y/o generar temas de conversación. Igual que Facebook, sus usuarios tienen entre 25 y 45 años.
Twitter no ha cambiado mucho su perfil, a lo largo de los años siguen siendo principalmente para tener información de los «trendings» del momento, noticias, para seguir figuras públicas y sus opiniones. Como marca es importante compartir información relevante de tu industria y subirse a los trending de una forma inteligente sin engancharse en temas de política y/o religión.
Instagram: Puedes encontrar contenido «lifestyle» moda, gastronomía y viajes, las marcas lo usan principalmente para proyectar su identidad. Las personas en Instagram buscan inspiración por lo tanto la mejor cara de tu marca debe estar presente en esta red.
El rango de edad del usuario de Instagram es de 16 a 35 años en su mayoría, y actualmente ya se pueden realizar compras directamente desde la aplicación con el «checkout».
LinkedIn: Esta red social es para dar a conocer tu perfil profesional y crear relaciones comerciales haciendo networking, conociendo personas de tu industria principalmente.
LinkedIn es perfecta para ofertar tus servicios o buscar personal para tu empresa. Actualmente en LinkedIn puedes publicar contenido de interés desde el blog de la página de tu negocio según el área en la que estés especializado.
TikTok: Nació en el 2016 y tiene el nombre Douyin en China, es una aplicación y Red Social en la que se comparten videos de máximo 60 segundos, y su objetivo principal es el entretenimiento casual. Su máximo auge inicio en el 2019 para posicionarse completamente en este 2020; en México ya supera los 19 millones de usuarios activos y la mayoría de sus usuarios tienen de 18 a 30 años.
Lo más atractivo de TikTok es que aunque es muy parecido a la función de historias de las redes sociales de Mark Zuckerberg, los videos no desaparecen a las 24 hrs y puedes agregar filtros, sonidos y música del momento, y además descargar esos videos para difundirlos en todas tus demás redes, algo que Instagram por ejemplo, no permite por el tema de derechos de autor de las canciones.
Cómo empresa para difundir tus productos debes generar contenido entretenido y gracioso para captar la atención de los usuarios de esta red.
Me faltó Youtube ya que en este post únicamente quise abarcar Redes Sociales que requieren de contenido menos complejo.
¿Qué otros usos sabes que le da el usuario a estas 5 redes sociales a nivel empresarial?
¡Pon tu respuesta en los comentarios!